Marketing Médico Basado en Evidencia

Cómo las Sociedades Científicas Pueden Posicionarse como Líderes de Opinión.

Marketing Médico Basado en Evidencia: Cómo las Sociedades Científicas Pueden Posicionarse como Líderes de Opinión

Las sociedades médicas tienen el potencial de convertirse en fuentes de información confiables para médicos y pacientes. En este artículo, explicamos cómo aplicar estrategias de marketing basadas en evidencia científica para fortalecer su presencia y credibilidad.

Estrategias clave

El rol de las publicaciones científicas en la estrategia digital:
Las publicaciones científicas son el pilar del marketing médico basado en evidencia. Las sociedades científicas pueden utilizar sus investigaciones y estudios para crear contenido relevante y de calidad para su audiencia. Esto incluye artículos de blog, infografías, videos explicativos y presentaciones en línea. Al compartir esta información en sus plataformas digitales, las sociedades científicas pueden demostrar su experiencia y liderazgo en sus respectivos campos.

The role of scientific publications in the digital strategy of pharmaceutical companies.

(Journal of Medical Internet Research, 2014).

Este artículo destaca la importancia de las publicaciones científicas como fuente de información confiable en el ámbito de la salud y cómo las empresas farmacéuticas las utilizan para construir su credibilidad y reputación en línea.

Uso de redes sociales para compartir información confiable:

Las redes sociales son una herramienta poderosa para llegar a una audiencia amplia y diversa. Las sociedades científicas pueden utilizar plataformas como Twitter, Facebook y LinkedIn para compartir noticias relevantes, resultados de investigaciones, consejos de salud y contenido educativo. Es fundamental que la información compartida sea precisa, basada en evidencia científica y presentada de manera clara y accesible para el público en general.

The use of social media in healthcare.

(Journal of Medical Systems, 2016).

Este estudio analiza el uso de las redes sociales en el ámbito de la salud y destaca su potencial para mejorar la comunicación entre médicos y pacientes, así como para difundir información confiable y promover la educación en salud.

Cómo atraer especialistas jóvenes mediante contenido educativo:

Los médicos jóvenes son un público objetivo importante para las sociedades científicas. Para atraer a este grupo, es fundamental ofrecer contenido educativo de alta calidad que sea relevante para su práctica profesional. Esto puede incluir cursos en línea, webinars, talleres y simposios. Al proporcionar oportunidades de aprendizaje y desarrollo profesional, las sociedades científicas pueden fidelizar a los médicos jóvenes y convertirlos en miembros activos.

Continuing medical education: a review of current concepts and strategies.

(Advances in Medical Education and Practice, 2019).

Este artículo revisa los conceptos y estrategias actuales en la educación médica continua y destaca la importancia de ofrecer contenido educativo de calidad y relevante para la práctica profesional de los médicos.

Estrategias de email marketing para fidelización de socios:

El email marketing es una herramienta efectiva para mantener a los socios informados y comprometidos. Las sociedades científicas pueden utilizar el correo electrónico para enviar newsletters con noticias relevantes, invitaciones a eventos, recordatorios de membresía y contenido exclusivo para socios. Al personalizar los mensajes y ofrecer valor agregado, las sociedades científicas pueden fortalecer la relación con sus miembros y fomentar la participación.

Email marketing in healthcare.

The effectiveness of email marketing in healthcare: a systematic review.

(Journal of Medical Marketing, 2020).

Esta revisión sistemática analiza la efectividad del email marketing en el ámbito de la salud y encuentra que puede ser una herramienta útil para mejorar la comunicación con los pacientes, promover la participación y difundir información relevante.

Beneficios del marketing médico basado en evidencia

  • Credibilidad y confianza: Al basar sus estrategias de marketing en evidencia científica, las sociedades médicas pueden construir una reputación de credibilidad y confianza entre médicos y pacientes.
  • Liderazgo de opinión: Al compartir información relevante y de calidad, las sociedades científicas pueden posicionarse como líderes de opinión en sus respectivos campos.
  • Mayor participación: Al ofrecer contenido educativo y oportunidades de desarrollo profesional, las sociedades científicas pueden aumentar la participación de sus miembros y atraer a nuevos socios.
  • Impacto en la salud pública: Al difundir información precisa y confiable, las sociedades científicas pueden contribuir a mejorar la salud pública y el bienestar de la comunidad.

Descarga gratuitamente el manual

ondas marinas de irracional

Rediseñando la Experiencia médica en la Web: Una Guía para Sociedades Médicas Innovadoras
Obtenla en formato PDF haciendo click en el botón:

¿Tienes una idea?

Podemos hacer juntos cosas interesantes con tu idea de negocio.

Acerca de saber más

Este es un espacio creado para aclarar las dudas más comunes y persistentes entre quiénes saben que necesitan un Sitio web pero no saben qué pasos seguir.

Hablemos

Indícanos tus datos y nos pondremos en contacto: